¡Me encaaaanta hacer monstruitos de todas las formas, tamaños y colores!
Este curso me he dado cuenta de las mil y una posibilidades que ofrece hacer materiales con una boca y ojos, aaaasique hoy os quería enseñar el último monstruito que he hecho y contaros 10 actividades que he hecho con ellos :)
Comeletras: Se pondrán todas las letras sobre la mesa y a continuación se pide al niño o niña que busque aquella por la que empieza/termina la palabra que queramos. También podemos ofrecer una imagen que se colocará encima del monstruo.
Comepalabras: Se dispondrán palabras impresas en galletas/moscas/palomitas y le pediremos al niño o niña que busque la palabra que corresponde a la imagen que se le presenta.
Traga acentos: Se pueden hacer dos monstruos más y pedir a los niños y niñas que clasifiquen las palabras metiéndolas en el monstruo Llano, Agudo y Esdrújulo.
Monstruo comprensivo: Para favorecer la comprensión se leerá un cuento y el niño o niña tendrá que ir dándole de comer lo que el cuento nos diga, se puede utilizar doble orden para añadir dificultad.
El restaurante: Se le proporcionará al niño o niña una nota con todo lo que quiere comer el monstruo, este tendrá que leerlo y darle de comer lo que le pida, para la comida, si no tenemos de plástico, comida impresa y plastificada funciona de maravilla.
Restín: Podemos utilizar el monstruo para hacer restas más visuales, cuando nos iniciemos con estas operaciones podemos quitar lo sobrante dándosela de comer al monstruo.
Don Sumeo: También podemos jugar a las sumas metiendo pompones o figuras en el monstruo y contándolas al final sacándolas de su boca.
El emocionario del monstruo: Crear monstruos con monstruo las expresiones: enfadado, triste y contento, que cada niño o niña tenga que clasificar situaciones dadas, dibujarlas o imaginar aquello que les produzca esa emoción.
Reciclando ando: El monstruo también nos puede ayudar a reciclar, podemos hacerlos de los colores de los contenedores y pedir que echen en ellos los diferentes residuos.
Estimulando el lenguaje: Por último, jugar con este monstruo nos dará muchas posibilidades de estimular el lenguaje y aumentar el vocabulario.
¡Espero que os sirvan estas ideas!
Comments